Volcán Paricutín

El volcán Paricutín es un volcán joven, ubicado en Michoacán, México, que surgió en 1943. Es conocido por ser el volcán más joven del continente americano y por ser estudiado desde su nacimiento. El Paricutín es de tipo monogenético, lo que significa que solo tuvo una erupción y no volverá a tener actividad.
Actividad actual:
El Paricutín se considera un volcán inactivo, pero aún muestra exhalaciones moderadas de vapor y calor.
Turismo y aventura
- Iglesia sepultada: La torre de la iglesia de San Juan** sobresale entre la lava, un lugar icónico para visitar.
- Ascenso al volcán: Se puede escalar (unas 2-3 horas) y caminar por la lava solidificada.
- Vistas únicas: Desde la cima se aprecian los conos secundarios y el campo de lava.
¿Cómo llegar?
- Desde Uruapan: Se toma un transporte hacia Angahuan (pueblo purépecha cercano), donde se rentan caballos o se contrata un guía para llegar al volcán.
- Recomendación: Llevar zapatos cómodos, agua y protección solar, ya que el terreno es rocoso y no hay sombra.
El volcán Parícutin está abierto para visitas durante todo el año, sin horarios específicos de apertura y cierre. Las visitas suelen ser organizadas por tours que salen desde Morelia, con horarios de salida variables según la distancia de los hoteles de los participantes.