Día De Muertos

En este mundo matraca, de morir nadie se escapa. Y es en Michoacan donde los ritos en torno a la muerte son más coloridos, sobre todo en las regiones de Pátzcuaro.
Una celebración mística que combina rituales prehispánicos con el catolicismo, ofreciendo una experiencia mística donde las almas de los difuntos son honradas con altares y ofrendas.
es una noche de alegría en donde la gente se siente feliz porque las almas de sus seres queridos vuelven para estar con ellos.
Se suele decir que solo muere lo que se olvida. Por eso el Día de los Muertos es tan importante en México y Michoacán el lugar ideal para vivir este ritual tan especial y colorido. Dependiendo de la comunidad o población en la que te encuentres como Santa Fe de la Laguna, San Francisco Uricho, Tzurumutarose o Cunajo, se organizan juegos de pelota, se realizan calaveras de azúcar o se fabrican alebrijes. Todo ello en una tradición de Michoacán única en la que se conmemora a los que ya no están con nosotros entre flores, velas y panteones.