Datos curiosos

5.-El nacimiento de José María Morelos y Pavón
La tradición nos cuenta que el 30 de septiembre de 1765, una señora embarazada caminaba del Barrio de los negros hacia el Barrio de los mestizos. No obstante, ella no contaba que a espaldas del templo de San Agustín le llegaría el trabajo de parto y fue entonces cuando nació el héroe de la patria.
6.- La colección más grande de San Antonios de Padua
En el restaurante San Miguelito podrás encontrar alrededor de 850 figuras del santo, en todas las formas y tamaños posibles. El más grande mide 2 metros con 40 cm, mientras que el más pequeño es de tan sólo 1 centímetro.
Restaurante San Miguelito
7.- Acervo arquitectónico
El centro histórico mide alrededor de 390 hectáreas y tiene 219 manzanas, 15 plazas y 1,113 monumentos.
8.- Las princesas en la Fuente de las Tarascas
Sin duda alguna es uno de los monumentos más representativos de la ciudad, aunque no todos saben que las tres mujeres que sostienen el cesto son unas princesas indígenas. Sus nombres son Atzimba, Erendira y Tzantzangari.
9.- El acueducto del billete de $50
En el reverso del billete podemos ver plasmados 2 de los 253 arcos, de estilo barroco, con los que cuenta el acueducto. El obispo Fray Antonio de San Miguel lo mandó a construir en 1785.
10.- Morelia es Patrimonio Cultural
En 1991, la UNESCO declaró a la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esto es gracias al valor histórico y cultural con el que cuenta desde su fundación.